martes, 16 de noviembre de 2010

Web 1.0, Web 2.0 y Redes Sociales

Web 1.0


-Modelo de diseño de 1991 a 2003. Aquí el usuario no tiene control alguno (o muy poco si acaso) del contenido que se publica en la red.
-Sitios web
-Portales
-Vortales (parecido a un blog)
-Revistas on-line

Web 2.0

-Modelo de 2004 a la fecha. En él el usuario entabla una relación bidireccional con el sitio web y sus servicios; tiene la capacidad de modificar los contenidos y así enriquecer la experiencia de los siguientes usuarios.
-Blogs, redes sociales. Aplicaciones on-line, comunidades virtuales, comunidades educativas y de investigación.
-Se da a partir del desarrollo de tecnologías como el flash media, WYSIWYG (What you see is what you get) y Open Source.

Redes sociales (Social Networks)

-Permiten la interacción del usuarios en entornos controlados por un proveedor de servicios. Permiten diferentes aplicaciones multimedia así como de “sólo texto”.
-Facebook, Twitter, Myspace
-Linkedin, Foursquare, Youtube
-StumbleUpon, hi5, LastFM, Ping

Blogs (social networks)
-Contracción de palabras "web" y "log" (entrada). Son sitios web que hacen analogía a un diario o bitácora en la cual el autor publica periódicamente y permite a sus lectores (o suscriptores) el generar retroalimentación acerca de los contenidos.

-Blogger, WordPress, Twitter (microblogging)

Comunidades virtuales

-Permiten agrupar diferentes individuos a partir de un entorno virtual común. Existen de entretenimiento, negocios y educación entre otras. Entre ellas cada usuario genera un "avatar" o personaje virtual para interactuar con el entorno y con los otros usuarios.
-Fiesta, Word of Warcraft (MMORPG, Massively multiplayer online role-playing game), Second Life, Edmodo



Aplicaciones Web
Existe una gran diversidad de aplicaciones basadas en protocolos Web, entre ellas:
-Buscadores (google, yahoo,askejeeves, etc)
-Diccionarios: RAE, Merriam-Webster
-Enciclopedias: Britannica, Encyclopedia, Oxford Univ Press
-Wikis: Wikipedia
-GPS (google maps)

martes, 9 de noviembre de 2010

Voz sobre Protocolo de Internet

También llamado Voz IP, VozIP, VoIP  es un grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando un protocolo IP (Protocolo de Internet). Esto significa que se envía la señal de voz en forma digital, en paquetes, en lugar de enviarla en forma analógica, a través de circuitos utilizables sólo para telefonía como una compañía telefónica convencional o PSTN (sigla de Public Switched Telephone Network, Red Telefónica Pública Conmutada).


Los Protocolos que se usan para enviar las señales de voz sobre la red IP se conocen como protocolos de Voz sobre IP o protocolos IP. Estos pueden verse como aplicaciones comerciales de la "Red experimental de Protocolo de Voz" (1973), inventada por ARPANET.

Diferencia entre Voz sobre IP (VoIP) y Telefonía sobre IP.

-VoIP es el conjunto de normas, dispositivos, protocolos, en definitiva la tecnología que permite comunicar voz sobre el protocolo IP.

-Telefonía sobre IP es el servicio telefónico disponible al público, por tanto con numeración E.164, realizado con tecnología de VoIP.

jueves, 4 de noviembre de 2010

ERMENEGILDO 4 Large

PEZ ERMENEGILDO 3

martes, 26 de octubre de 2010

USABILIDAD

ISO/IEC9126
"La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y de ser atractivo para el usuario, en condicones específicas de uso".

ISO/IEC9241
"Usabilidad es la efectividad, eficiencia y satisfaciión con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos para usuarios específicos en un contexto de uso específico."

El término Usabilidad es empleado para denotar la facilidad con la que las personas pueden utilizar una herramienta partiocular. También hace referencia al método de medida de la usabilidad y el uso de los principios de efectividad de los objetos.

Es empírico porque no se basa en opiniones o sensaciones sino en pruebas de usabilidad realizadas en laboratorios u obsrevaciones mediante trabajos de campo.
Es relativo porque el resultado no es ni bueno ni malo, sino que depende de las metas planteadas. 

Jakob Nielsen
Nacido en 1957, en Copenhague, Dinamarca.
Es una de las personas más respetadas en el ámbito mundial sobre usabilidad en la web.

Donald Norman
Se asocia con  Nielsen para crear el Nielsen Norman Group.

FORECASTING

Forecast-pronosticar.
Es el proceso de predecir o pronosticar las características futuras y el tiempo de una tecnología. Cuando sea posible, la predicción se cuantificará a través de una lógica específica para poder estimar el tiempo, los atributos y las capacidades.
Es el proceso de innovación tecnológica y de pronóstico, hay muchos factores que influyen en el proceso, desarrollo y dirección de la tecnología; factores tales como:
la ciencia, la política de organización, la estructura organizativa, el azar, la incertidumbre, las necesidades el funcionamiento, etc.

El Forecasting se aplica en campios como: 
  • Negocios 
  • Economía 
  • Gubernamental 
  • Financiero
  • Tecnológico

1.MÉTODOS BASADOS EN DATOS NUMÉRICOS 
Se desarrollan mediante la generación de estadísticas que se ajustan a datos históricos.
-Modelo estadístico
-Modelo casual
-Modelo estructural

2.MÉTODOS DE JUICIO
Se basan en los juicios objetivos o subjetivos de expertos.
-Método intuitivo (es de un solo experto)
-Método de Consenso
-Método Delphi (tiene fases de varios expertos)
-Método por analogía
-Método de extrapolación

FLUJO DE INFORMACIÓN
Movimiento de información entre departamentos e individuos y usuarios dentro de un sistema de información.
Respaldo-medición
Respaldo-datos
Respaldo-análisis


La estructura de la información posee la misma característica en su totalidad: o es de una estructura textual con figuras, o un objeto, sonido o imagen.
Siempre existe la mediación de un profesional de interfase para que el receptor interactúe con el flujo de información.


En la comunicación electrónica el flujo de información actúa:
-La interacción del receptor con la información: el receptor pasa a participar en su fluidez como si estuviera posicionado en su interior. Su interacción con la información es directa.
-El tiempo de interacción: el receptor conectado online está diseñando su propia interacción con el flujo de información en tiempo real.
-La estructura del mensaje: el receptor, es un mismo documento, puede elaborar la información en diversos lenguajes, combinando texto, imagen y sonido.





Mapa de procesos


Se representan los procesos que componen el sistema así como sus relaciones principales.


Identificación


Una vez definida la propuesta de valor o la política, se deben identificar los procesos críticos relacionados y establecen el mapa de procesos.


Realización de mapa de procesos


1. Identificar quiénes son los dueños, clientes y proveedores
2. Plantear objetivo a alcanzar
3. Qué y quién da impulso al proceso
4. Cuáles son los elementos de entrada del proceso
5. Cómo y a través de quién y con quién se ejecuta el proceso
6. Cuáles son los resultados del proceso
7. Cómo y cuándo se mide, visualiza y evalúa la aptitud de funcionamiento
8. Visualizar que el proceso es claro y comprensible
9. Evidenciar que el cliente esté satisfecho, clasificar procesos, preparar modelo para la empresa y preparar la documentación de los procesos.


lunes, 25 de octubre de 2010

World Wide Web (www)


World Wide Web, es un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de Internet. La web es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una forma gráfica de explorar Internet.
La web fué creada en 1989 en un instituto de investigación de Suiza,  se basa en buscadores y el protocolo de transporte de hipertexto. La mayoría de los documentos de la web se crean utilizando lenguaje HTML (hypertext markup language).



La web se ha convertido en un medio muy popular de publicar información en Internet y vender productos.
Es un sistema completo para transmisión de informaciones audiovisuales. Los datos se organizan en páginas o "carteles" relativos a un tema concreto y ofrecidos por una persona, empresa u organización. Las páginas pueden contener textos, imágenes, sonidos, animaciones, vídeos, etc, mezclando estos elementos de cualquier forma. También es cierto que una página Web puede contener solo texto, o solo un gráfico en blanco y negro, pero esto no es lo frecuente porque habitualmente en la misma página se intercala texto (con letras de varios tipos y tamaños), gráficos y fotos a color.
Cualquiera puede poner una información a disposición del resto de Internautas utilizando este servicio. La información deberá ser alojada en un ordenador permanentemente conectado y que actúe como servidor Web para el resto de Internet. Con un programa específico, otros usuarios podrán acceder a esas informaciones, que se muestran como páginas. Hay muchos programas que permiten visualizar las páginas Web, algunos de ellos son gratuitos y, a veces vienen incorporados con el sistema operativo. Se les suele denominar programas "navegadores" o "browsers" de Internet.



Medios No Físicos

- Utilizan el aire como medio de transmisión.
- Son un servicio que utiliza una banda del espectro de frecuencias (espectro electromagnético), el cual ha sido un recurso muy apreciado y, como es limitado, tiene que ser bien administrado y regulado.
Los administradores del espectro electromagnético a nivel mundial son los miembros de la World Radiocommunication Conference (WRC) de la International Telecommunications Union -Radiocommunications Sector (ITU-R). Esto tienen reguladores de cada país para la asignación de nuevas bandas de frecuencia y administración del espectro.
En el caso de México, la entidad reguladora del radio espectro es la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).


Frecuencias medias (MF, por Medium Frequencies)
- Van de los 300 kHz a los 3 MHz
- Pueden ser radiadas a lo largo de la superficie de la Tierra sobre cientos de kilómetros.
- Usadas para las estaciones de radio de amplitud modulada (AM) de la región.
Very High Frequency (VHF) y Ultra High Frequency (UHF)
- Frecuencia modulada (FM) y televisión.
- Van de los 30 MHz a los 300 MHz y de los 300 MHz a los900 MHz, respectivamente.
- No son reflejadas por la ionosfera, por lo que cubren distancias cortas, como una ciudad.
- Permite que docenas de estaciones de radio FM y televisoras en ciudades diferentes puedan usar frecuencias idénticas sin causar interferencia entre ellas.
Existen sub-bandas del espectro electromagnético que proveen un servicio diferente, como hablar por un teléfono celular, escuchar la radio o ver la televisión, sin que un servicio interfiera con el otro.
Los medios de transmisión inalámbricos han abierto un nuevo panorama y perspectivas de comunicación que permiten el intercambio de información en casi cualquier lugar.


Electricidad
El término electricidad deriva del Griego "electrón", que significa "ámbar". Es una propiedad física que se manifiesta por la atracción o repulsión entre las partes de la materia. Esta propiedad se origina en la existencia de elctrones (con carga positiva) o protones (con carga negativa). Este término se aplica a toda la variedad de fenómenos resultantes de la presencia y flujo de una corriente eléctrica.
¿Cómo se genera la electricidad?
Existen varias fuentes que se utilizan para generar electricidad:
- Los rayos
- Procesos biológicos (sistema nervioso)
- Movimiento del agua que corre o cae,
- Calor para producir vapor y mover turbinas,
- Geotermia (el calor interior de la Tierra),
- Energía nuclear (del átomo)
- Energías renovables: solar, eólica (de los vientos) y de la biomasa(leña, carbón, basura y rastrojos del campo).
En México el 75% de la electricidad se genera a base de combustibles fósiles utilizados en plantas o centrales termoeléctricas (que producen calor y vapor para mover los generadores), las cuales consumen gas natural, combustóleo y carbón.


La mayoría de las plantas generadoras de electricidad queman alguno de esos combustibles fósiles para producir calor y vapor de agua en una caldera. El vapor es elevado a una gran presión y llevado a unaturbina, la cual está conectada a un generador y cuando éste gira,convierte ese movimiento giratorio en electricidad. Después de que el vapor pasa a través de la turbina, es llevado a una torre de enfriamiento, donde se condensa y se convierte nuevamente en agua líquida para ser utilizada otra vez en la caldera y repetir el procesoindefinidamente.
La electricidad producida en el generador alcanza unos 25 mil voltios. En la planta ese voltaje es elevado a 400 mil voltios para que la electricidad pueda viajar a largas distancias a través de cables de alta tensión y, después, mediante transformadores que reducen el voltaje, llega a nuestros hogares, escuelas, industrias, comercios, oficinas, etc.



Ondas Sonoras
Las ondas sonoras pueden viajar a través de cualquier medio material con una velocidad que depende de las propiedades del medio. Cuando viajan, las partículas en el medio vibran para producir cambios de densidad y presión a lo largo de la dirección de movimiento de la onda. Estos cambios originan una serie de regiones de alta y baja presión llamadas condensaciones y rarefacciones, respectivamente.


Las ondas sonoras viajan más rápido a través de los sólidos y líquidos y más lento por el aire, que es el medio más común por el que nos llegan los sonidos, pero la velocidad con que nos llegan depende también de la distancia en que se encuentren.


Las ondas sonoras se producen cuando algo vibra. Al objeto que vibra se le llama fuente emisora de sonidos y existen muchísimos a nuestro alrededor.


Microondas
Son ondas de radio de alta frecuencia y por consiguiente de longitud de onda muy corta, de ahí su nombre.


Tienen la propiedad de excitar la molécula de agua, por consiguiente se utilizan en los hornos de microondas para calentar alimentos que contengan este líquido.


Las microondas están situadas entre los rayos infrarrojos y las ondas de radio convencionales. Su longitud de onda va aproximadamente desde 1 mm hasta 30 cm.


Las microondas tienen muchas aplicaciones: radio y televisión, radares, meteorología, comunicaciones vía satélite, medición de distancias, investigación de las propiedades de la materia o cocinado de alimentos.



Ondas electromagnéticas
Son aquellas ondas que no necesitan un medio material para propagarse. Incluyen, entre otras, la luz visible y las ondas de radio, televisión y telefonía.
Todas se propagan en el vacío a una velocidad constante, muy alta (300 0000 km/s) pero no infinita. Gracias a ello podemos observar la luz emitida por una estrella lejana hace tanto tiempo que quizás esa estrella haya desaparecido ya. O enterarnos de un suceso que ocurre a miles de kilómetros prácticamente en el instante de producirse.
Las ondas electromagnéticas se propagan mediante una oscilación de campos eléctricos y magnéticos. Los campos electromagnéticos al "excitar" los electrones de nuestra retina, nos comunican con el exterior y permiten que nuestro cerebro "construya" el escenario del mundo en que estamos.
Las O.E.M. son también soporte de las telecomunicaciones y el funcionamiento complejo del mundo actual.


Características.
Las ondas electromagnéticas transmiten energía incluso en el vacio. Lo que vibra a su paso son los campos eléctricos y magnéticos que crean a propagarse. La vibración puede ser captada y esa energía absorberse.
El campo eléctrico procedente de un dipolo está contenido en el plano formado por el eje del dipolo y la dirección de propagación. El enunciado anterior también se cumple si sustituimos el eje del dipolo por la dirección de movimiento de una carga acelerada.
Las ondas electromagnéticas son todas semejantes y sólo se diferencian e n su longitud de onda y frecuencia. La luz es una onda electromagnética.
Ondas de radio.
Las ondas de radio son un tipo de radiación electromagnética. Una onda de radio tiene una longitud de onda mayor que la luz visible. Las ondas de radio se usan extensamente en las comunicaciones.
Las ondas de radio tienen longitudes que van de tan sólo unos cuantos milímetros, y pueden llegar a ser tan extensas que alcanzan cientos de kilómetros. Las microondas son longitudes de onda de radio cortas.
Las ondas de radio oscilan en frecuencias entre unos cuantos kilohertz y unos cuantos terahertz.


Varias frecuencias de ondas de radio se usan para la televisión y emisiones de radio FM y AM, comunicaciones militares, teléfonos celulares, radioaficionados, redes inalámbricas de computadoras, y otras numerosas aplicaciones de comunicaciones.
La mayoría de las ondas de radio pasan libremente a través de la atmósfera de la Tierra. Sin embargo, algunas frecuencias pueden ser reflejadas o absorbidas por las partículas cargadas de la ionosfera.



Ondas Infrarrojas.
Las ondas infrarrojas también son conocidas como ondas térmicas y se caracterizan por, como su nombre lo indica, estar debajo del rojo que la visión humana puede percibir. La longitud de una onda infrarroja es más grande que una onda visible. La longitud de las ondas infrarrojas va desde 800 nm hasta 1mm. Para encontrar una onda infrarroja es necesario detectar el calor.
En comunicaciones las ondas infrarrojas son útiles para relación a corto alcance, dichas ondas no atraviesan objetos sólidos, esto es una ventaja para que no exista interferencia. La luz infrarroja como tal ha sido un gran alivio para la seguridad de algunas empresas, ya que ni siquiera se necesita permiso del gobierno para operar un sistema de esta índole.
Si se busca transferir información, las ondas infrarrojas funcionan solamente si se encuentran en línea recta, ya que las ondas traspasan cristales, pero jamás objetos opacos.
La energía infrarroja aparece como calor, pues la energía agita los átomos del cuerpo y acelera su movimiento, esto resulta en el aumento de temperatura.


Ondas Visibles.
Son ondas electromagnéticas que tienen una variedad de longitudes de onda que se perciben como colores. Son emitidas por el Sol y por otros objetos muy calientes. La longitud de las ondas visibles es más pequeña que la de las ondas infrarrojas, por lo tanto la frecuencia de una onda visible es mayor que la de una onda infrarroja. Las longitud de las ondas visibles nos hace capaces observarlas. Un ejemplo claro de onda visible es el arcoiris.


RAYOS ULTRAVIOLETA
*Comprende de 8·1014Hz a 1·1017Hz.
*Son producidas por saltos de electrones en átomos y moléculas excitados.
*Tiene el rango de energía que interviene en las reacciones químicas.
*El sol es una fuente poderosa de UVA ( rayos ultravioleta) los cuales al interaccionar con la atmósfera exterior la ionizan creando la ionosfera.
*Los ultravioleta pueden destruir la vida y se emplean para esterilizar.
*Nuestra piel detecta la radiación ultravioleta y nuestro organismo se pone a fabricar melanina para protegernos de la radiación.
*La capa de ozono nos protege de los UVA.


RAYOS X
*Son producidos por electrones que saltan de órbitas internas en átomos pesados.
*Sus frecuencias van de 1'1·1017Hz a 1,1·1019Hz.
*Son peligrosos para la vida: una exposición prolongada produce cáncer.
*Se emplean sobre todo en los campos de la investigación científica, la industria y la medicina.
*Como herramienta de investigación, los rayos X han permitido confirmar experimentalmente las teorías cristalográficas.
*Utilizando métodos de difracción de rayos X es posible identificar las sustancias cristalinas y determinar su estructura.
*Los métodos de difracción de rayos X también pueden aplicarse a sustancias pulverizadas que, sin ser cristalinas, presentan alguna regularidad en su estructura molecular.
*Mediante estos métodos es posible identificar sustancias químicas y determinar el tamaño de partículas ultramicroscópicas.
*Sirven para la identificación de gemas falsas o la detección de mercancías de contrabando en las aduanas; también se utilizan en los aeropuertos para detectar objetos peligrosos en los equipajes.
*Los rayos X ultrablandos se emplean para determinar la autenticidad de obras de arte y para restaurar cuadros.
*Las fotografías de rayos X o radiografías y la fluoroscopia se emplean mucho en medicina como herramientas de diagnóstico.
*En la radioterapia se emplean rayos X para tratar determinadas enfermedades, en particular el cáncer, exponiendo los tumores a la radiación.


RAYOS GAMMA
*Comprenden frecuencias mayores de 1·1019Hz.
*Se origina en los procesos de estabilización en el núcleo del átomo después de emisiones radiactivas.
*Su radiación es muy peligrosa para los seres vivos.
*Los rayos gamma provenientes del cobalto 60 se utilizan para esterilizar instrumentos que no pueden ser esterilizados por otros métodos, y con riesgos considerablemente menores para la salud.


¿Qué son las interfases de medios no físicos y para que sirven?
Medio por el cual un usuario puede comunicarse con un entorno
Correo electrónico usa un medio no físico porque no se puede tocar
Puede ser a distancia o local y se envía a un servidor
Se conecta por medio de una interfaz
Permite añadir un campo para poner un texto, por ejemplo:
Facebook
Twitter
Procesador de textos es un medio local que no necesita de la red pero también es un medio no físico
Sirven para conectarse a un servidor o a un software
Son interfases de usuario no físicas porque no se pueden tocar y no se pueden manipular manualmente
MICRÓFONO
Dispositivo electrónico acústico que convierte el sonido que percibe en señal eléctrica.
Funcionamiento básico del micrófono

Un micrófono es un dispositivo hecho para capturar ondas en el aire, agua (hidrófono) o materiales duros, y traducirlas a señales eléctricas.

El método más común es el que emplea una delgada membrana que vibra por el sonido y que produce una señal eléctrica proporcional.
El micrófono no es una interfase de medio físico porque si lo podemos tocar.


Antenas
Una antena es un dispositivo diseñado con el objetivo de emitir o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma voltajes en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa.
Las antenas deben de dotar a la onda radiada con un aspecto de dirección. Es decir, deben acentuar un solo aspecto de dirección y anular o mermar los demás. Esto es necesario ya que solo nos interesa radiar hacia una dirección determinada.
La antena parabólica es un tipo de antena que se caracteriza por llevar un reflector parabólico. Su nombre proviene de la similitud a laparábola generada al cortar un cono recto con un plano paralelo a la directriz.
Las antenas parabólicas pueden ser usadas como antenas transmisoras o como antenas receptoras. En las antenas parabólicas transmisoras el reflector parabólico refleja la onda electromagnética generada por un dispositivo radiante que se encuentra ubicado en el foco del reflector parabólico, y los frentes de ondas que genera salen de este reflector en forma más coherente que otro tipo de antenas, mientras que en las antenas receptoras el reflector parabólico concentra la onda incidente en su foco donde también se encuentra un detector. Normalmente estas antenas en redes de microondas operan en forma full duplex, es decir, trasmiten y reciben simultáneamente Las antenas p
arabólicas suelen ser utilizadas a frecuencias altas y tienen una ganancia elevada

jueves, 7 de octubre de 2010

INTERFACES
Para la recepción y transmisión por medios no físicos

Micrófono
-Ideado por Alexander Graham Bell, perfeccionado por Edward Huges e innovado en su forma actual por Thomas Alba Edison en 1886.
-En su transductor que convierte las ondas sonoras en señales eléctricas.
-Existen diferentes tipos: de carbón, piezolecéctrico, de fibra óptica, láser, líquido y silicón.

Antena Aérea
-Término acuñado por Guillermo Marconi en 1895.
-Permite la recepción y transmisión de ondas electromagnéticas, desde radiofrecuencia hasta microondas, actúan como transductores entre éstas y los impulsos eléctricos.
-Tipos: Antena bipolar (de conejo), antena yaggiuda, de cable aleatorio, de cuerno y las planares o de “parche”.

Antena parabólicas
-Fabricada por Heinrich Hertz en 1888
-Permite la transmisión y recepción de ondas electromagnéticas.
-Se utiliza en transmisiones de radio, televisión, radiolocalización y telecomunicaciones.
-Va desde la transmisión de ondas de radiofrecuencia hasta la de microondas (Ultra High Frecuency y Super High Frecuency)

Radiotelescopio
-Ideado por Karl Guthe Ransky en 1931. Recibe información de ondas de radiofrecuencia.
-Utilizados en la astronomía para recolectar información proveniente tanto de satélites como de sondas espaciales.
-El diámetro de su disco va desde los 3 metros hasta los 305 metros. (Arecibo, Seti Project)
-En conjunto se suelen servir del principio de interferometría astronómica para incrementar la resolución de recepción.


Disco satelital
-Es un tipo de antena parabólica diseñado para captar microondas provenientes de satélites.
-Se utiliza para recibir transmisiones de televisión y datos.
-Generalmente su disco tiene un diámetro de 60 cm. Pero varían desde los 43 cm hasta los 80 cm.


Satélite comunicacional (SATCOM)
-El primer satélite lanzado en órbita fue el Sputnik 1 en 1957.
-Sus usos varían desde las telecomunicaciones para telefonía (larga distancia intercontinental), televisión, videoconferencia, radio satelital.


¿Qué es el Infrarrojo?

Los enlaces infrarrojos se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojossea tan pequeña hace que no pueda propagarse de la misma forma en que lo hacen las señales de radio.


Dependiendo de las necesidades de la red inalámbrica, esta puede adoptar dos configuraciones posibles:
1) Peer to Peer o Ad Hoc: Es el tipo de configuración más sencilla, en el que dos o más estaciones se conectan directamente, de forma visible, formando una especie de anillo.
2) Modo Infraestructura: En este tipo de configuración, se añade un elemento llamado punto de acceso (más conocido como AP (Access Point)). Dicho elemento, permite formar redes de menor tamaño que serán interconectadas a través de él. En ocasiones, dependiendo del tipo de punto de acceso, las redes pueden ser de tipos distintos, siendo este dispositivo el encargado de realizar la conversión entre señales.

¿Qué es el bluetooth?

La tecnología inalámbrica Bluetooth es una tecnología de ondas de radio de corto alcance (2.4 gigahertzios de frecuencia) cuyo objetivo es el simplificar las comunicaciones entre dispositivos informáticos, como ordenadores móviles, teléfonos móviles, otros dispositivos de mano y entre estos dispositivos e Internet. También pretende simplificar la sincronización de datos entre los dispositivos y otros ordenadores.


Permite comunicaciones, incluso a través de obstáculos, a distancias de hasta unos 10 metros.

¿Qué es el WI-FI?

WiFi, es la sigla para Wireless Fidelity (Wi-Fi), que literalmente significa Fidelidad inalámbrica. Es un conjunto de redes que no requieren de cables y que funcionan en base a ciertos protocolos previamente establecidos. Si bien fue creado para acceder a redes locales inalámbricas, hoy es muy frecuente que sea utilizado para establecer conexiones a Internet.

¿Cuáles son las diferencias entre Wi-Fi y la tecnología de radio Bluetooth?

Las tecnologías inalámbricas Bluetooth y Wi-Fi son tecnologías complementarias.
La tecnología Bluetooth se diseña para sustituir los cables entre los teléfonos móviles, ordenadores portátiles, y otros dispositivos informáticos y de comunicación dentro de un radio de 10 metros.
Un router típico con Wi-Wi-Fi puede tener un radio de alcance de 45 m en interiores y 90 m al aire libre.
Añadir leyenda